Martes, 24 de enero del 2023 · Publicado a las 11:25

¿Cómo puedo disfrutar mis vacaciones sin endeudarme?

Escrito por:
  • Compartir

Comenzó el verano y el endeudamiento es un tema que genera preocupación entre las personas, quienes cada vez tienen más obstáculos para cumplir con sus pagos y compromisos financieros debido al contexto económico. Es por esto que, es importante que si vamos a tomarnos unas vacaciones, podamos ser eficientes a la hora de hacer compras que no estén dentro de nuestro presupuesto habitual y busquemos formatos económicos para disfrutar sin problemas. Matías Lazcano, Country Manager de Destacame.cl entrega tips para un gasto responsable:

  1. Planificarse: lo que recomendamos en primer lugar es entender, cómo han cambiado nuestras finanzas ¿Disminuyeron los ingresos? ¿Han aumentado mis gastos? Para esto es necesario conocer cuáles serán mis gastos durante los meses de vacaciones, cuánto puedo gastar y lo que quedará para el año en curso. Así se podrá armar un presupuesto que nos permita proyectar y optar por las distintas opciones que pueda tomar la familia para los meses de descanso.
  1. Conocer y ordenar el presupuesto: lo importante es tener claro y entender nuestro presupuesto. Para quienes necesitan una ayuda, Destacame.cl cuenta con una herramienta gratuita de presupuesto para que las familias puedan ordenar sus finanzas de acuerdo a sus ingresos.
  1. Pensar en el futuro: si bien no estamos programados para pensar en el futuro, nuestra recomendación es hacerlo. Por eso, si ya tienes tu presupuesto armado para las vacaciones, te aconsejamos usar el dinero extra para sanear deudas. Los intereses que se pagan por deudas morosas suelen ser mayores al 30% anual, rentabilidad que ninguna inversión dará hoy en día. Por lo tanto, es más conveniente “ahorrarse” ese 30% de intereses a invertir y “ganar” una rentabilidad menor. Por otro lado, si no tenemos deudas, es recomendable invertir lo que quede de este dinero para hacerlo rentable. Esto puede ser invertir en un depósito a plazo por ejemplo, a propósito del alza de la UF.
  2. Actualmente, lo importante es aprovechar de ahorrar. Cuando sube la tasa de interés, los bancos tienen un mayor incentivo para entregar a sus clientes una mejor tasa en instrumentos financieros para ahorrar; como, por ejemplo, cuentas de ahorro. Ante esto, la recomendación es, en lo posible, ahorren una parte de los ingresos e inviertan en instrumentos de ahorro en UF, así los ahorros subirán junto con la inflación, explica Lazcano.
  • Compartir