65% de participación femenina tuvieron los más de 60 programas ejecutados por Vetas de Talento
Escrito por: Equipo Masquenoticias
En la Región de Valparaíso, 48 mujeres de las comunidades aledañas a la minera El Soldado de Anglo American se graduaron como operadoras de camión de extracción. Similar escena se vivió en Antofagasta, con una veintena de alumnas concluyendo la formación para la Mantención de Equipos Fijos, en un programa financiado por FLSmidth. Lo mismo ocurrió en otros puntos del norte y centro del país, donde el programa Vetas de Talento de Fundación Chile (FCh) articuló capacitaciones dirigidas a igualar las oportunidades de acceso a trabajos casi exclusivamente masculinos.
- Manuel Farías, director de Educación Técnica y Trayectorias formativo-laborales de FCh.
Además de la búsqueda de la equidad género, otra característica de los programas del 2022 fue su propósito de impactar la zona geográfica inmediata de la empresa que financia la capacitación. Así lo resalta Matías Perea, jefe de proyectos de Vetas de Talento: “Valoramos estar presentes en regiones como Tarapacá, Antofagasta, Región Metropolitana, Valparaíso y Coquimbo, articulando perfiles de entrada para las empresas en áreas de Mantenimiento y Operación, como también en programas orientados directamente a comunidades y zonas de influencia de las empresas. Nuestro objetivo es entregar nuevas herramientas de empleabilidad a las personas, mejorando sus oportunidades laborales en distintas industrias”.
- Manuel Farías, director de Educación Técnica y trayectorias formativo-laborales de Fundación Chile.