Municipio de Quilpue lanza plan de seguridad de fin año enfocado principalmente en el control del comercio ambulante
Escrito por: Equipo Masquenoticias
En el marco de las compras navideñas y las aglomeraciones que se producen en esta época del año en el centro de la comuna, el Municipio Abierto de Quilpué, junto a Carabineros de Chile, la Delegación Presidencial Provincial Marga Marga y la Cámara de Comercio, han coordinado el “Plan Navidad”, enfocado principalmente al resguardo de la seguridad.
Dentro de este despliegue, cobra especial relevancia el comportamiento del comercio ambulante considerando la Ordenanza de Comercio en Bien Nacional de Uso Público aprobada a fines de junio por el Concejo Municipal y que regula el funcionamiento del comercio informal que debe funcionar solo con permiso y una serie de restricciones tal como explicó la alcaldesa de Quilpué, Valeria Melipillan.
“Tenemos una cantidad de permisos limitada y acotada. Durante esta fecha muchas personas se han acercado a pedirnos permiso y hemos ratificado lo que mantenemos, que la ordenanza es un reglamento para ordenar la ciudad y que estamos trabajando para que ese reglamento se cumpla, por lo tanto, hoy día en nuestra comuna se mantienen los 120 permisos que otorgamos en primera instancia y son los que se mantienen en dos calles que son Blanco y Vicuña Mackenna donde pretendemos fiscalizar para ver el ordenamiento de esos puestos, ya que tienen un metraje que muchas veces no se cumple, y que se cumpla también con el tipo de producto que tienen que ofrecer. Queremos que nuestra comuna se mantenga ordenada durante estas fiestas. Como ustedes pueden ver, el centro está despejado, tenemos fotos comparativas con el año pasado que son bastante decidoras de la eficiencia de esta ordenanza en nuestro sector céntrico.”
Sumado a esto, la alcaldesa indicó que existe un plan para fiscalizar también el sector de V Centenario donde ya se inició un trabajo de empadronamiento de los comerciantes informales. El Mayor Claudio Ramírez, comisario de la Segunda Comisaría de Quilpué hizo énfasis en lo ordenado que está el centro de la comuna ahora, en comparación a la misma fecha del año pasado.
Coren Arce, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Quilpué, agregó que «se ha hecho un trabajo en conjunto entre la municipalidad, carabineros, la seguridad ciudadana de aquí de Quilpué. Ha sido difícil, pero se ha podido llevar a cabo, el comercio cada día está más tranquilo, por lo mismo puede bajar la gente a hacer sus compras aquí al centro con sus familias, la verdad es que, al tener las calles despejadas de comercio informal o ambulante, permite hacer un mejor trabajo a carabineros, es una satisfacción tener calles más limpias y más tranquilas. Al principio fue complicado, pero es tema de saber convivir, al final se entiende que es una ordenanza que da permiso por dos años y que la idea es que se vayan formalizando.»
La alcaldesa Melipillan también se refirió a la parrilla de actividades de fin de año programadas por el Municipio Abierto que incluyen ferias navideñas, fiestas comunitarias y espectáculos artísticos. «Hoy estamos en la feria de emprendedoras de nuestra comuna que se distribuye en esta plaza que es Eugenio Rengifo, tenemos la de artesanos en la plaza Irarrázabal, y también emprendedores en la plaza Arturo Prat, además de algunas plazas en sectores periféricos (..) También tenemos otras actividades de fin de año que van a estar muy entretenidas. Tenemos teatro el día 22 de diciembre, el mismo día la orquesta municipal va a estar con un concierto con un artista invitado que es Joe Vasconcellos de manera gratuita; tenemos las fiestas navideñas que son este fin de semana, tuvimos una en Colliguay que fue muy exitosa, llegaron más de 400 personas.»
Programa al que se suma un concierto de despedida de fin de año con show bailable y artistas sorpresa que dentro de los próximos días se darán a conocer.