¿Santiago o regiones? Cuáles son las mejores alternativas de inversión en Chile
Escrito por: Equipo Masquenoticias
A pesar de la incertidumbre económica, adquirir un bien raíz sigue siendo una de las mejores alternativas de inversión, gracias a la rentabilidad que va generando la propiedad en el tiempo, transformándolos en los activos más seguros. Eso sí, según expertos, la pandemia del Covid 19 generó cambios en el estilo de vida de las personas, lo que también permeó en la inversión inmobiliaria, cambiando momentáneamente el uso de los inmuebles que se adquirían, especialmente en zonas fuera de la capital.
“Si bien, desde el punto de vista de inversión inmobiliaria, Santiago sigue teniendo la preferencia por la cantidad de ofertas, a pesar de que hoy es más complejo adquirir un bien ahí por la escasez de proyectos y también por la dificultades para conseguir financiamientos, sigue siendo atractivo para el llamado inversionista hormiga, como también para los ‘Multifamily’, que hoy están super concentrados en la Región Metropolitana”, Cristián Martínez, fundador de Crece Inmobiliario , empresa encargada de asesorar inversionistas inmobiliarios y que cuenta con presencia en el mercado nacional e internacional.
En la misma línea, el experto afirma que “en regiones, hemos visto que en pandemia se vio incrementado la demanda por propiedades, principalmente porque la gente quería escapar de Santiago y estar en espacios más grandes, mejorar la calidad de vida, y eso sigue siendo demandado por nuestros clientes, quizás no a tanta velocidad como antes, producto de que en regiones la oferta laboral está más baja, lo que hace que el mercado inmobiliario también esté más comprimido, pero en un porcentaje menor, se sigue manteniendo esta demanda”.
¿Santiago o regiones?
De acuerdo a cifras de Crece Inmobiliario, dentro de su portafolio, actualmente, la demanda se concentra en un 80% en la Región Metropolitana versus un 20% en regiones. Asimismo, afirman que los perfiles de quienes compran fuera de Santiago son tanto inversionistas que quieren diversificar lo que tienen en la capital; así como también otros que buscan poder escaparse de Santiago.
“El teletrabajo hoy día es una realidad y, entonces dentro de lo que es calidad de vida y costo de vida, las regiones siguen siendo atractivos para irse de Santiago. Los que están tomando estas decisiones son principalmente profesionales jóvenes, solteros o matrimonios con niños pequeños, donde el costo de trasladarse a regiones es más bajo que una familia con adolescentes universitarios, dado que la oferta de instituciones de educación superior es más limitada”, indica Cristián Martínez.
En Santiago, el experto indica que todo lo que sea cerca de la comuna de Santiago Centro, va a ser súper atractivo desde el punto de vista de la inversión, junto con todo lo que esté en el eje de la alguna línea del metro, en comunas como Independencia, Estación Central, San Miguel, La Cisterna, siempre son muy demandadas.
“Hoy se están entregando proyectos donde las personas que tenían reservadas las propiedades, no están calificando por el alza en las condiciones crediticias, lo que da un buen pie para poder negociar con las inmobiliarias o poder optar a esas resoluciones que están apareciendo, y mantener el mismo valor de ventas de hace 3 años atrás. Lo que quieren hacer las inmobiliarias es salir del stock que tienen, por lo que esta es una buena opción para comprar a buen precio y con las facilidades que están brindando algunas inmobiliarias a los compradores”, afirma Cristián Martínez.
Asimismo, el ejecutivo de Crece Inmobiliario comenta que “nosotros estamos presentes desde Antofagasta hasta Puerto Montt, tenemos alianzas con las principales inmobiliarias y proyectos, dependiendo de las necesidades del cliente. O sea, si desean un inmueble para inversión, para segunda vivienda, o también para primera vivienda en regiones, casas o departamentos, lo tenemos disponible. Siempre observamos primero vemos las necesidades del cliente y en razón de aquello armamos un conjunto de alternativas, de manera de poder encontrar la mejor solución para sus necesidades”.