Miércoles, 11 de enero del 2023 · Publicado a las 10:05

Subsecretario de Educación se reúne con alcalde de Lampa para dar solución a falta de matrícula en la comuna 

Escrito por:
  • Compartir

Ante la problemática de la falta de matrícula en la comuna de Lampa, el Subsecretario de Educación, Gabriel Bosque, y la Seremi de la región Metropolitana, Flavia Fiabane, se reunieron con el alcalde Jonathan Opazo para abordar el fortalecimiento de la educación pública en la comuna. 

Lampa presenta un déficit de matrículas en especial en el nivel de primero medio, por lo que, después de analizar la capacidad de los establecimientos de la comuna con los equipos técnicos Mineduc y del Departamento de infraestructura Escolar (DIE) de la Dirección de Educación Pública, se determinó utilizar 10 salas que actualmente estaban siendo usadas con otros fines para destinarlas a la ampliación de cupos en algunos colegios de la comuna. 

Al respecto, el subsecretario Bosque declaró: “Vine a reunirme con el alcalde para expresarle, a través de él, a las familias de la comuna de Lampa que estamos trabajando para que ningún estudiante se quede sin matrícula. Como Gobierno estamos comprometidos con el derecho a la educación y por eso hemos creado el Plan de Fortalecimiento de la Matrícula para garantizar este derecho en todo el país”. 

Por su parte el alcalde de Lampa, Jonathan Opazo Carrasco señaló que “agradecemos la visita del subsecretario y la Seremi. Para nosotros es muy importante dar respuesta a las familias de la comuna que hoy se ven afectadas por esta problemática que aqueja a distintas comunas del país. Los niños, niñas y jóvenes son una parte fundamental de nuestra gestión y, desde hace meses, estamos buscando soluciones para entregar el derecho a la educación. Haremos una fuerte inversión y, con ello, implementaremos estrategias que nos permitan asegurar un buen funcionamiento educacional”. 

Esta acción se enmarca en las acciones del Plan para el Fortalecimiento de la Matrícula que lidera la Subsecretaría de Educación y que tiene por objetivo asegurar el acceso a la educación de todos los niños, niñas y jóvenes. 

Plan de fortalecimiento de la matrícula 

En el marco de la Política de Reactivación Educativa, la Subsecretaría de Educación diseñó y está implementando el Plan de Fortalecimiento de la Matrícula, con distintas acciones que permitirán dar solución en el corto, mediano y largo plazo a las y los estudiantes sin asignación y sus familias. Este plan ha permitido aumentar más de 63 mil los cupos para el actual proceso de admisión del año 2023 en relación con los cupos reportados a nivel nacional en 2022. 

Gracias a los datos entregados por el Sistema de Admisión Escolar (SAE), se puede conocer con detalle en qué comunas y niveles educativos hay mayor demanda de vacantes que cupos, un problema presente desde hace años en el sistema educativo, y que ahora se está abordando permitiendo dar soluciones concretas y focalizadas. Para eso, en los sectores y niveles específicos en que se detecta una falta de cupos, el Ministerio está realizando acciones concretas para su aumento por medio de dos vías: 

  1. Ampliación de cupos usando la vía administrativa:  

Crecimiento en cupos y sobrecupos en las comunas específicas del país que presentan estudiantes sin asignación gracias a las modificaciones administrativas para la eficaz y eficiente tramitación de estos procesos, trabajo realizado en terreno por equipo territorial y equipos regionales.  

  1. Ampliación a través de soluciones de infraestructura 

Arriendo de locales educacionales en desuso; la habilitación de escuelas cerradas y /o espacios en establecimientos en funcionamiento, la adquisición de salas modulares para establecimientos en funcionamiento y la habilitación de colegios modulares de emergencia. 

  • Compartir