Miércoles, 28 de diciembre del 2022 · Publicado a las 16:13

Editorial chilena amplía a México distribución de su innovador material digital educativo

Escrito por:
  • Compartir

La editorial nacional Caligrafix, participó desde el 26 de noviembre hasta el 4 de diciembre en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2022, reconocida desde hace más de 3 décadas por ser el punto de encuentro más importante de editoriales en Iberoamérica. Durante estos días, la editorial chilena participó en este importante evento a través de un stand que atrajo a más de 3 mil visitantes, entre ellos, niños, niñas, padres, madres y docentes, quienes se mostraron encantados al momento de utilizar los recursos educativos con realidad aumentada que en conjunto con la Startup PleIQ, empresa reconocida a nivel mundial, que cuenta con el apoyo de UNICEF gracias a su contribución a la educación digital infantil.

Además de contar con su presencia en esta importante feria, también concretó de manera oficial, la distribución de su material educativo en México. Guillaume Pothier, Gerente General de Caligrafix, explica que “para nosotros y PlelQ entrar al mercado mexicano es un tremendo hito. Es el resultado de varios años de trabajo, adaptando nuestros productos al currículum y cultura mexicana. Por eso, estamos muy contentos de distribuir nuestros cuadernos de actividades a través de la Librería El Sótano, que cuenta con el mayor catálogo de México y que compartió nuestra visión del futuro de la educación. Además, estamos agradecidos de PROCHILE que nos ha apoyado todo este tiempo”.

Los participantes de la editorial también tuvieron la oportunidad de compartir con importantes figuras públicas, tales como el ex Presidente Ricardo Lagos y Antonia Orellana, actual Ministra de la Mujer y la Equidad de Género quienes pudieron conocer personalmente el material educativo de la editorial chilena.

Antonio Da Rocha, docente, especialista en tecnologías educativas con más de 20 años de experiencia, y Director educativo de PlelQ, aliado estratégico de editorial Caligrafix, señala que “la educación híbrida vino para quedarse. Durante 4 años en Caligrafix y PlelQ hemos ido desarrollando la primera línea de cuadernos transmedia para una educación 4.0 en la región. Y desde ahora, podemos decir que estamos listos para llegar a toda América Latina”.

“Traemos una propuesta innovadora para el aprendizaje híbrido ajustado al nuevo marco curricular mexicano que le permitirá a las escuelas convertir sus aulas en 4.0, entregando aprendizajes flexibles, autónomos y con seguimiento en tiempo real”, agrega Valentina Alvear, Gestora de Innovación y Tecnologías Educativas de Caligrafix.

A su vez, Martín Chilla, Gerente Comercial de Caligrafix recalca que “para nosotros entrar a México, la segunda economía más fuerte de América Latina, es una gran oportunidad para compartir lo aprendido en Chile. Nuestra meta para los próximos 3 años es seguir adaptando nuestro material y buscar nuevas soluciones educativas que aporten a mejorar el aprendizaje de miles de niños y niñas de México y Centroamérica. Para el próximo año, queremos agregar 8 nuevos productos a la propuesta educativa que tenemos para México y todo el Caribe”.

  • Compartir