Viernes, 16 de diciembre del 2022 · Publicado a las 13:32

“La memoria del agua”:

Escrito por:
  • Compartir

Matías Bize: “Benjamín Vicuña se enteró que estaba haciendo la película y se acercó de manera muy honesta e íntima a colaborar”

El director recordó cómo fue trabajar con el actor en su cinta que trata sobre la muerte de un hijo.

Por Gonzalo Sepúlveda

En la más reciente entrevista del podcast “Me Importas tú” conducido por Gonzalo Sepúlveda y que forma parte de la plataforma RIIVI, que reúne los mejores contenidos latinoaméricanos del cine.  El invitado fue Matías Bize quien ha sido galardonado por estar a la cabeza de íntimos proyectos como los son “En la cama”, “La vida de los peces” y “Mensajes privados”.

Al momento de analizar el trabajo realizado en “La memoria del agua” cinta que retrata la vida de una pareja totalmente fracturada por la pérdida de su hijo, el director se refiere a la experiencia vivida por el actor: “En el caso de Benjamín Vicuña, él se acercó a mi, eso fue muy bonito, él se entera que yo estaba preparando el proyecto, Benjamín que había pasado por una situación similar, había perdido a su hija y me llama a colaborar de una manera muy desinteresada, muy honesta, muy íntima que quería participar de la manera que fuera…” . Bize revela que le pareció muy valiente la actitud de Benjamín por lo que no tuvo dudas de invitarlo a participar en el elenco.

Continuando con el análisis de la participación del actor en la cinta, Matías celebra el trabajo realizado con los guionistas, recuerda que Vicuña comentó: ”Bueno, lo que ustedes escribieron es real, no hay que cambiar alguna coma”. El ingreso del actor al proyecto, claramente le imprime solemnidad y veracidad al rodaje, que sin lugar a dudas traspasa la pantalla y obtiene múltiples selecciones y premios a lo largo del mundo. Al ser consultado por cuál fue la preparación que el eligió para poder dirigir a Benjamin, quien estaba tan familiarizado con el tema el director comenta: “Que haya sido él quien se acercó, cambió totalmente la situación, o sea yo no lo habría llamado a él, me parecía demasiado fuerte, pero que haya venido de él, con estas ganas de sanar a través de una película, me pareció fundamental” sentenció el también productor y guionista.

Para escuchar la entrevista completa solo debes ingresar al siguiente link y descubrir sus comentarios de películas tan relevantes como “En la cama”, La vida de los peces” o Mensajes privados”

  • Compartir